top of page

8 mitos sobre el restablecimiento de la visión, en los que no se debe confiar.

  • MPA (Salud, Alimentación)
  • 10 ago 2017
  • 6 Min. de lectura

¿Qué será mejor: dejar de lado los anteojos, consumir zanahorias o comprar gafas con agujeros?

En este artículo hablaremos sobre las equivocaciones que obstaculizan curarse los ojos.

Mito 1: LA VISIÓN SE PUEDE RESTABLECER HACIENDO EJERCICIOS.

No, no se puede. Porque los ejercicios ayudan, pero sólo un poco.

Las anomalías de la refracción (como la miopía, hpermetropía, astigmatismo) sólo se corrigen con ayuda de ejercicios. Estas enfemedades se deben a muchas razones, incluyendo la genética. Curarlos sólo haciendo ejercicios, es imposible.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hacer ejercicios, son una buena manera de aliviar la tensión muscular y deshacerse de los dolores de cabeza, la sequedad de los ojos y otros síntomas de fatiga. Los ejercicios ayudan a mejorar el flujo sanguíneo hacia la retina y a entrenar los músculos de los ojos. (Vladimír Zolotariov, médico oftalmólogo, director de "Essilor Academy Rusia").

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para presevar la visión, realmente es necesario dedicarse a hacer ejercicios y relajarse, especialmente si Ud. trabaja bastante con la computadora o con sus documentos. Los ejercicios idóneos pueden ser de los más simples:

- Mirar por la ventana objetos que están muy lejos,

- Mover los ojos en diferentes direcciones,

- Abrir y cerrarlos (pestañear) varias veces.

Estos ejercicios sencillos no requieren hacer esfuerzos considerables, es decir que no se les debe especialmente dedicar el tiempo de su horario diario. Será suficiente descansar una vez cada 2 horas de intensos ejercicios. Pero incluso esto no lo puede hacer todo el mundo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En caso de desprendimiento de retina o de recuperación, después de una operación quirúrgica de los ojos, la estimulación activa de la circulación sanguínea puede conducir a la pérdida de la visión. Además, no se recomienda hacer ejercicios en caso de enfermedades inflamatorias de los ojos, para que, conjuntamente con el líquido lagrimal y otras secreciones, la infección no llegue hacia los tejidos sanos. (Vladimír Zolotariov).

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para corregir las anomalías o defectos de la refracción visual, además de hacer ejercicios es imprescindible utilizar gafas, lentes de contacto, consumir medicamentos, e incluso recurrir a la cirugía.


Mito 2: LAS GAFAS SOLO EMPEORAN EL ESTADO DE LA VISIÓN.

No es cierto. Los defensores de este mito consideran que si no les hace esforzar a los ojos y se les alivia su funcionamiento con ayuda de las gafas, los ojos "se relajarán" y los problemas de la visión aumentarán.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Este mito proviene de una popular técnica de corrección no integral de años anteriores. Anteriormente los oftalmólogos consideraban que si se usan lentes débiles y se pasa mucho tiempo sin ellas, esto ayudará a entrenar a los ojos y mejorar la visión. (Rano Ibragímova, médico-oftalmólogo, especialista de "Essilor Academy Rusia".

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Debido a este enfoque, muchas personas tienen miedo a cambiar de gafas a las de mayor intensidad de visión, hacen sentar a los niños en las primeras filas de las aulas, usan lentes sólo para ocasiones especiales, y durante el resto de las veces prefieren dolorosamente forzar la vista tratando de esa manera de entrenarlos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La práctica ha demostrado que este enfoque no sólo no detiene la progresión de la miopía, sino que incluso puede provocarlo debido a la tensión excesiva de los músculos de los ojos. (Rano Ibragímova).

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Si es el momento de corregir la visión, elija sus gafas más idóneas y no agrave su visión.

Aquí es necesario tener en cuenta que las gafas de sol son útiles incluso para aquellos que no tienen problemas de la visión. La luz ultravioleta conduce al desarrollo de cataratas y a la maculopatía relacionada con la edad, por eso es que se aconseja usar filtros de las gafas de sol en los días soleados en verano o invierno. Los lentes no necesariamente tienen que ser de color negro. Lo más importante es que filtren la radiación de los rayos ultravioleta de tipo A y B.

Mito 3: ES NECESARIO COMER ZANAHORIAS Y ARÁNDANOS.

Las zanahorias en sí no salva a los ojos. En efecto, sin las vitaminas A y C, la visión empieza a empeorarse. Por eso, la zanahoria con carotenos (predecesoras de la vitamina A) y la vitamina C es útil.

Mientras que los arándanos contienen luteína y vitaminas, pero nadie puede decir con certeza sus contenidos y sus cantidades a consumir. La misma historia ocurre con otros productos que son útiles para los ojos: con las verduras de hojas verdes (poque también contienen luteina), con las legumbres, con el salmón.

En general, la dieta afecta a la visión de maneras inesperadas. Por ejemplo, la obesidad aumenta el riesgo de desarrollo de la glaucoma y de la retinopatía diabética (debido a que el exceso de peso tiene que ver con la diabetes de tipo II).


Mito 4: DE LAS MODERNAS PANTALLAS, LA VISIÓN NO SE DETERIORA.

Aunque ahora con las pantallas de todos modos es mejor que antes, los ojos de todos modos sufren. Pero, ¿por qué precisamente? Al respecto nos explica Vladimír Zolotariev: "El principio de funcionamiento de todos los dispositivos o aparatos (o gadgets en inglés), además de los libros con tinta electrónica, es el siguiente: estos emiten rayos del espectro visibles, que gracias a esto se puede ver la imagen en la pantalla.

Este espectro incluye las ondas cortas de rayos de color azul-violeta, que son los más peligrosos para la visión. Estos se dispersan en las estructuras del ojo, ejerciendo una influencia negativa en la calidad del constraste de la imagen.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Para conservar una visión saludable, se aconseja usar gafas protectoras con lentes que bloqueen la luz azul-violeta.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"La exposición prolongada a esta luz provoca los síntomas de fatiga visual: a la visión borrosa y la tensión visual, a su enrojecimiento, a dolores en los arcos superciliares que posteriormente pueden causar daños a la retina". Es decir que, nos guste o no, incluso las más modernas pantallas nos hacen daño. Los amantes de los libros (convencionales y electrónicos) tienen menos problemas de la visión. Pero, incluso estas personas deben dejar de lado la lectura para mirar por la ventana.


Mito 5: LAS GAFAS CON HUECOS PERFORADOS PUEDEN AYUDAR A RESTABLECER LA VISIÓN.

Si se usa lentes oscuros con muchos agujeros pequeños, la imagen ante los ojos será más nítida, es decir que la visión temporal se mejorará ligeramente.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Al usarse concretamente estas gafas, aumenta la claridad de la visión debido al hecho de que a través de las mútiples aberturas de las placas oscuras, sobre la retina impactan rayos de luz enfocadas. (Rano Ibragímova).

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pero, por desgracia, esto no es suficiente. Como indica Rano Ibragímova, por ahora hay pocos datos científicos convincentes, que permitan juzgar el efecto terapéutico de estos tipos de gafas. Es mejor darle preferencia a las lentes que bloquean la luz de color azul-violeta.

Mito 6: MIENTRAS VEO NORMALMENTE, NO NECESITO RECURRIR A UN MÉDICO.

La miopía e hipermetropía no son los trastornos más terribles de la visión, sobre todo si no progresan. Son de mayor peligro el desprendimiento de la retina o la glaucoma que son enfermedades que durante mucho tiempo no se dan a conocer o que muestran síntomas que no parecen ser fatales.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por ejemplo, los síntomas de los trastornos pueden ser: la visión borrosa, dolor en los ojos, dolor de cabeza y la secreción de lágrimas en cantidad, y así mismo el deseo de reducir la distancia habitual desde los ojos hasta algún libro o pantalla de monitor. (Vladimír Zolotariov).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Estos indicios son motivo para recurrir hacia el médico para examinar la visión. Según datos de la OMS, el 80% de todos los trastornos de la visión se puede prevenir. Pero para esto hay que acudir con regularidad al médico para así evaluar el estado de la visión. Con regularidad, significa una vez al año.


Mito 7: ES ÚTIL ECHAR A LOS OJOS ORINE, MIEL Y JUGO DE ARÁNDANOS.

No vale la pena experimentar así con la visión. Dedicarse a la terapía de la orina en el tratamiento de problemas de la visión, en general, no vale la pena. Porque la miel y los arándanos pueden causar irritación seria y reacciones alérgicas. A aquellos pacientes que están muy dispuestos a probar estas técnicas de recuperación de la visión, se les aconseja echarse a los ojos la miel, pero diluyéndola en la proporción de 1 a 10, y sólo en ausencia de efectos secundarios hacer que estas gotas sean más concentradas. Por supuesto, previamente deben de asegurarse la ausencia de alergias del paciente a los productos de la apicultura.


Mito 8: EN LOS PROBLEMAS DE LA VISIÓN PUEDEN AYUDAR LOS MÉTODOS NO TRADICIONALES DE TRATAMIENTO COMO LA HOMEOPATÍA, FITOTERAPÍA, ACUPUNTURA.

En general, todos estos métodos son buenos. Ellos pueden ayudar, pero no eliminan los problemas. Además hay que tener en cuenta que, con estos métodos, muchos perdieron la visión...

--------------------------------------

(Ref.: Lifehacker.ru; Allbest.ru)

bottom of page